sábado, 18 de marzo de 2017

El control del ciclo celular y la apoptosis


El control del ciclo lo realiza un mecanismo bioquímico que induce a que sus diferentes fases se sucedan en el orden adecuado, para evitar así cualquier tipo de error.

En este mecanismo intervienen:

  • Factores de crecimiento: Son proteínas de la sangre o el medio extracelular que al unirse con determinados receptores de membrana, activan la síntesis de unos enzimas que dan inicio al ciclo celular (ciclinas).
  • Las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclinas (Cdk): Son unos enzimas que inducen y coordinan los procesos básicos del ciclo, regulando el paso de una fase a otra. Estos complejos proteicos actúan en unos puntos de control activando o inhibiendo la progresión del ciclo según distintas señales.
  • Proteínas APC (complejo promotor de la anafase): activa la finalización de la mitosis.
  • MCM: se une en la fase S al ADN y permite la replicación
  • Géminis: evita la replicación múltiple.

   El mecanismo de autodestrucción de las células se denomina apoptosis. Es un mecanismo normal de un organismo sano que lo protege de la degradación progresiva del material genético que tendría lugar por la acumulación de mutaciones a lo largo de la vida del individuo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario