viernes, 17 de marzo de 2017

Ciclo celular

Sucesos que transcurren desde que se forma una célula por la división de otra progenitora hasta que se divide y da lugar a dos células hijas.

Dos etapas:

Interfase es la fase más larga y transcurre en dos mitosis.
División celular

INTERFASE


Características:
  • La célula no se divide
  • El material genético se duplica
  • Se produce un crecimiento celular

Períodos:

                  FASE G  
  • No síntesis del adn
  • Crecimiento celular 
  • Duplicación del número de orgánulos
  • Preparación cromosomas para la replicación

Algunas células pueden permanecer en la fase (G0) de por vida, en dicha fase las células no entran en división. Puede salir de este estado mediante una estimulación mitogénica pero si lo hacen de forma descontrolada pueden producir cáncer. El punto R o punto de no retorno es donde se toma la decisión de proseguir hasta la fase S.

                    FASE S

 Tiene lugar la replicación del adn del núcleo ( 1º eucromatina 2ºheterocromatina)

  • La célula ha de duplicar primero su material genético (proteínas asociadas, centriolos...)
  • Este proceso se da en la fase S o síntesis.
  • La pérdida de material genético puede provocar alteraciones que pueden producir la muerte o el desarrollo de tumores.
  • Debido a eso los sistemas de reparación del ADN actúan sobre todo en esta fase.
  • Se genera también el patrón de metilación.

                FASE G2

Período de latencia entre el final de la replicación y el principio de la división celular.

Al haber alcanzado la célula el tamaño adecuado y los cromosomas estar totalmente duplicados se considera a esta fase de preparación a la mitosis.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario